IR AL FORO

 

ARTÍCULO ESCRITO POR Alfredo Paniagua

XI MUESTRA DE CINE INDEPENDIENTE Y FANTÁSTICO DE TOLEDO

Del 16 al 24 de noviembre de 2007 tuvo lugar en Toledo la XI Muestra de Cine Independiente y Fantástico, cita que hasta la fecha viene repitiéndose con regularidad anual. Como cabeza visible del festival se encuentra Javier Peréa, miembro del colectivo organizador Colectivo Imagina; www.colectivoimagina.com

El grueso de la programación de esta Muestra se ha centrado en la serie B de los años 80, si bien ha habido secciones destacables como el concurso de cortos y monográficos dedicados a “cine freak”, “invasores” y “terror submarino”. La sección premier ha estado dominada por la serie B en formato digital: la divertida “El barón contra los demonios” (2007), el corto romántico “The Vampyre by John W. Polidori” (2007) que ha sido rodado íntegramente en Toledo, y la cinta “En silencio” (2007) de buena factura y que supo gustar con su mezcla de thriller paranormal y delirios religiosos.

Del cine de los 80, en el que se ha centrado el grueso de la programación, pudimos ver “Curso de 1984” (1986), en la línea del cine de acción neo-punk que inauguró el clásico de John Carpenter “1997: Rescate en Nueva York" (Escape from New York, 1981); junto a esta cinta también el público quedó entusiasmado con la película de Fred Dekker “El terror llama a su puerta” (Creep, 1988) que reúne divertidas referencias a Romero y Cronenberg en un cóctel de “cine teen”, zombis e invasión de babosas con un cualificado instinto de reproducción.

Lo peor del cine de los 80, y en general, de muchas de las manifestaciones artísticas de aquella época (música, pintura, etc.) es que no han sabido soportar el paso del tiempo. No queremos decir que fuese una época nefasta pero sí que la factura de muchas de las cintas que apreciábamos en aquella época no ha sido capaz de superar el umbral de la modernidad marcada por los años 90. Hemos apreciado con nostalgia y, en algunos casos tristeza que cintas señeras de los años 80 como “Hellraiser 2: Hellbound” (1988) o “Hidden” (1987) hoy en día carecen del interés que suscitaron antaño, a pesar de tratarse de grandes producciones.

Como clausura de la Muestra se ofreció el clásico imprescindible de Mario Bava “Bahía de Sangre” (Reazione a Catena, 1971), violenta masacre en pos de una peculiar herencia, y que se convirtió en precursor del género “slasher”.

Entre las actividades paralelas que desarrollaba la Muestra, nos quedamos con la nostalgia que desprendía la exposición “American Gothic” en la que pudimos contemplar carátulas de vídeo originales de películas de terror americanas de los años 70. Una exposición impagable.

Y como siempre, transmitir los buenos y malos ratos que nos depara un evento de este tipo es difícil. Esperamos habernos acercado con este artículo.

OTROS ARTÍCULOS DE ALFREDO PANIAGUA: DAY OF THE DEAD | ONIMUSHA | PIRAÑA

 

IR AL FORO

 

portal cine fantástico PLANETA5000 cine terror, ciencia ficción, cine... entrevistas, cine de autor,fanzines, serie B ...
Webmaster-Editor: Jose Antonio Monge -
©2000-2008 planeta5000 - Escribenos: planeta5000@planeta5000.com - planeta5000@gmail.com